normas y recomendaciones de desarrollo de torneos en FMP.
estos consejos y recomendaciones pretenden ser una guía de actuación, por parte de todos los implicados en los open/campeonatos de padel organizados por la f.m.p., y que ayuden al buen desarrollo y organización de los campeonatos
inscripciones
las inscripciones se realizarán siempre acompañadas de un número de teléfono donde con seguridad pueda contactar con la persona implicada.
el pago de la inscripción se realizará en el momento de la primera presentación del jugador en el campeonato. será de agradecer que el abono de la inscripción, se realice con tiempo suficiente para recoger y gestionar el regalo, así como para facilitar el cobro de esta.
se recomienda a los no presentados –wo de primera ronda – justifiquen su ausencia ó hagan efectiva la inscripción en los días de desarrollo del torneo, con el fin de evitar, trastornos en la inscripción de siguientes campeonatos. reservando además su derecho al regalo de inscripción.
una vez cumplido el plazo de inscripción, no se atenderá ningún cambio en la formación de la pareja participante. atendiendo a la normativa técnica, no se permiten cambios, en la formación de la pareja una vez realizado el sorteo del campeonato.
el juez arbitro puede solicitar la identificación –mediante documento acreditativo-de cualquier participante. la suplantación será motivo de descalificación directa y sancionada mediante código disciplinario.
horarios:
los horarios de comienzo de los partidos son estimados, para la creación de un orden de juego.
las preferencias/peticiones de horario, no pueden garantizarse en primeras rondas y/o sucesivas, simplemente constituyen una referencia del jugador, a la hora de la organización de su participación y en ningún caso, suponen una obligatoriedad, que influya o altere la disponibilidad de pistas y el desarrollo del campeonato.
la disponibilidad de juego para el primer fin de semana de torneo (sábado y domingo) es prioritaria, por lo que las categorías 3ª, 4ª, 5ª y/o posteriores, comenzarán a jugar este primer fin de semana.
desarrollo de partidos.
es obligatoria la presentación confirmada al jugador al juez arbitro, para el mantenimiento del orden de juego.
el jugador debe permanecer localizable y preparado (lugar cercano), para recibir el aviso de la entrada en pista y una vez comunicada esta entrada, no demorar el comienzo del partido, salvo por los 5 minutos reglamentarios de peloteo previo.
durante el desarrollo de los partidos; no está permitido el abandono de la pista; siendo motivo de actuación disciplinaria, si esta circunstancia es desconocida por el juez árbitro.
una vez terminado el partido, se debe dejar libre la pista y en el plazo más corto posible comunicar el resultado al juez árbitro, entregando las bolas de juego. facilitando así la continuidad de horarios y evitar los retrasos.
consolaciones
todos los campeonatos contarán con cuadro de consolación, con objeto de ofrecer, al menos un segundo partido a los perdedores de 1ª ronda.
es obligatoria,-ver reglamento- la confirmación de la participación en el cuadro de consolación, en los 30 minuto posteriores a la finalización del partido perdido de 1ª ronda.
los no presentados -w.o. en 1ª ronda y los perdedores de 2ª ronda, que hayan pasado la 1ª ronda por wo, no tienen derecho a consolación, siendo el juez arbitro de la competición quien determine esta circunstancia.
en función de los inscritos y tiempos el juez arbitro determinará la modalidad de juego.
las modalidades serán:
-partidos ronda de consolación, jugados a 1 set de 9 juegos con tie break, en el iguales a 7 juegos.
-partidos ronda de consolación, jugados con “punto de oro”,-sin ventaja al llegar al iguales-
-partidos ronda de consolación al mejor de 2 sets y empate tercer set un tie-break a 7 puntos.
-partidos ronda de consolación completos, al mejor de 3 sets.
código de conducta
el seguimiento y conocimiento del código de conducta es obligatorio por parte de todos los jugadores.
la f.m.p. recuerda, que se tendrá en cuenta el seguimiento de las advertencias acumuladas en cada campeonato, de las que el juez arbitro dará comunicación en el acta del campeonato, en los casos que proceda.
...