|
|
FMP

Los veteranos vuelven a ser Campeones de España

Madrid 25/05/2015

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SSAA DE VETERANOS/AS

Los veteranos vuelven a ser Campeones de España

El equipo femenino queda subcampeón ante una potente Cataluña

Llegaron a la 7ª edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Veteranos con la determinación de ganar y lo hicieron ante un equipo de Cataluña que no se lo puso nada fácil en la final, con tres de los cinco enfrentamientos que necesitaron del tercer set para resolverse en el Club Padel Point La Nucía.

Campeones por tercera vez, tras los títulos conquistados en 2009 y 2012.

Pero los veteranos, capitaneados por Daniel Gutiérrez con la ayuda de Guillermo Castañón, tuvieron que luchar y sufrir durante más de dos horas después de ganar todos los primeros sets y conseguir una ventaja inicial de 2-0 gracias a las victorias de la pareja 2 de 90 años Ochoa/Vaquero vs De la Fuente/Ribera (6-2 6-1) y de la pareja 4 de 100 años Jiménez/Calvo ante Oliva/Díaz-Salazar (doble 6-2).

Juan Pablo Jiménez y Rafael Calvo repetían juntos después de ganar la víspera un punto clave en las semifinales ante Valencia (3-2), mientras que Antonio Ochoa (‘el hombre tranquilo’que juega sin correr) y Dani Vaquero han sido la única pareja fija del campeonato, resolviendo sus tres encuentros con mucha solvencia.

Y de repente todo cambio a peor. Las parejas catalanas empezaron a remontar los otros partidos para forzar el tercer set, como ocurriócasi a la par en los enfrentamientos 1 y 5 (85 y 105 años, respectivamente) en el que luchaban Bitán/Arias vs Gisbert/Not y los grandes veteranos Fontán/Gª-Murillo vs Gunfaus/Serra, uno de los duelos más peleados y sufridos sobre todo en el agónico tie-break del segundo set.

Y como suele ocurrir en estos casos, el esfuerzo ímprobo pasó factura a los que perdieron y dio alas a los que empataron para terminar anotándose el set y partido por 6-3.

Por su lado, el jugador catalán de WPT Juan Gisbert y su compañero Óscar Not tampoco desaprovecharon la oportunidad y se impusieron a Raúl Arias y Federico Bitán por 6-2, empatando la eliminatoria para trasladar toda la atención a la pista donde jugaban las parejas 3 de 95 años.

Chema Montes y Carlos Almazán se habían anotado el primer set en un intenso tie-break, pero sus rivales Jordi Vila y Jaime Carreras terminaron contagiándose del espíritu de contraataque de sus compañeros e igualaron el encuentro en un segundo set que a punto estuvo de ganar la dupla madrileña en varias ocasiones.

Afortunadamente, la veteranía y lucha de Carlos Almazán y la prodigiosa mano de Chema Montes, que en todo momento mantuvo una templanza digna de quien está acostumbrado a ganar, no dieron opciones a sus rivales exhaustos tras el esfuerzo de la remontada llevándose el set, partido y campeonato por un 6-1 final.

Y entonces sí, toda la expedición madrileña saltó como un resorte a la pista para abrazar a sus compañeros y celebrar una victoria que el año anterior se les escapó por muy poco ante Andalucía, asombrosamente uno de los equipos descendidos en esta edición.

“Nos ha sorprendido un poco como han alineado en general. Se han dado partidos muy igualados. Al final ha sido 3-2, pero podían haber ganado ellos o les podíamos haber pegado 5-0, pero bueno teníamos tres partidos para ganarles y lo hemos conseguido”, señaló un más que contento Dani Gutiérrez tras sufrir y dirigir desde el banquillo el desenlace de los enfrentamientos.

“Hemos tenido suerte y se han dado bien los cruces”, añadió el orgulloso capitán que se ha roto literalmente la cabeza para cuadrar parejas por años en las múltiples combinaciones posibles que se pueden dar, donde realmente se ganan o se pierden estos campeonatos.

 

Las subcampeonas

La selección femenina bajo la dirección de Araceli Montero, por su parte, no tuvo tantas opciones ante unas catalanas que resolvieron por la vía rápida dos de los cinco enfrentamientos que por primera vez se han disputado este año en el cuadro femenino.

La ausencia en la final de una de sus mejores jugadoras Paula Hermida, que había ganado sus dos encuentros de 1/4 y semis junto a Ana López y Silvia Zarza, respectivamente, fue determinante en la derrota de las madrileñas, que han conquistado el título una vez, en 2010.

Muy animadas y concentradas, las 10 jugadoras elegidas para luchar por el oro fueron entrando en pistas para intentar doblegar a una Cataluña intratable los últimos años, que cuenta en su equipo con excelentes jugadores en todos los tramos de edades, como Eva Gayoso que junto con su pareja Ninoska Souto se deshizo por la vía rápida de la dupla 4 Mapis/De Arcos (6-1 6-0) que salieron diciendo:  “Ha sido imposible, no ha habido ninguna opción”.

Después les tocó el turno a la pareja 1 López/Zarza (75 años) ante Navarro/Van Boven que, a pesar de luchar e intentarlo, se veían una y otra vez superadas por los remates de Van Boven desde la línea de saque (6-1 6-3).

Pero las madrileñas no se desanimaron y la pareja 2 (80 años) de Paz Alonso y Claudia Paduán estuvieron cerca de empatar a Cano/Plasin (6-2 7-5) y repetir su remontada de las víspera ante Valencia que metió al equipo en la final.

Nuria Gil y Carolina Pedraza (pareja 3 de 85 años) ganaron su encuentro a Montolio/González por 7-5 6-1 y, en el último partido de la final femenina, la dupla superveterana formada por Sonia Couret y Belén Castrillo se impusieron por 7-5 6-3 a Sánchez-Vicario/Inglés que dejaba el marcador en un muy honroso 3-2 que tampoco les supo tan mal después de llevar dos dos años quedando terceras.

Estamos en la final, que es el puesto que nos merecemos, una medalla de oro o una de plata, porque en Cataluña y Madrid es donde hay más veteranos y el nivel es más fuerte, decía Montero poco antes de comenzar la última jornada.

El nivel de los veteranos lo pudieron confirmar en la primera ronda de cuartos de final Castilla y León, perdiendo ellas por 5-0 ante las madrileñas y ellos por 4-1.

Las dos selecciones han realizado un gran campeonato y han respondido a la perfección los pronósticos de sus respectivos capitanes. Dani Gutiérrez antes de partir la expedición nos dijo:  “Tenemos opciones de ganar el campeonato este año”, mientras Araceli Montero señaló: “Queremos meternos en la final y luchar por el oro”. Dicho y hecho.

¡Enhorabuena a estos magníficos equipos que han demostrado el excelente nivel de los veteranos de la Comunidad de Madrid!

Galería de fotos del Campeonato en Facebook AQUI

Recuerda la previa del Campeonato AQUÍ

Entrevista previa al Campeonato de Araceli Montero AQUI

Entrevista previa al Campeonato de Dani Gutiérrez AQUI

...



Compartir por

Galería

imágenes: